¡Hola, soy Nuria! Soy Psicóloga General Sanitaria y Doctora en Psicología.
En la actualidad trabajo como psicóloga en el área de la discapacidad física y la neuroprevención, actividad que compagino con las clases en el área de Psicología Básica como profesora asociada en la Universitat de Lleida.
Además, colaboro como investigadora y formadora lúdica en el grupo Neuropsicología Genes y Ambiente de la Universitat de Lleida.
Investigo en intervenciones basadas en la evidencia con juegos de mesa y, principalmente, en el entrenamiento de las funciones ejecutivas. A continuación puedes ver más detalles de mis proyectos.
Aquí tienes mis redes en caso de que quieras conocer más de mí o ponerte en contacto.
Aquí reuno algunas de mis intervenciones en medios de comunicación.
Puedes encontrar tanto artículos como entrevistas en las que hablo un poco más de entrenamiento cognitivo y juegos de mesa, tanto en formato vídeo o podcast 📰🎙️
Publicado: 4 de octubre de 2022.
Publicado: 1 de enero de 2024.
Publicado: 10 de junio de 2024.
Publicado: 3 de abril de 2022.
Tuve la suerte de aparecer en Repor, un programa de reportajes de RTVE.
Expliqué un poquito más sobre Conectar Jugando, en este caso desde uno de los centros en los que se implantó el protocolo: el colegio Litterator de Aranjuez (Madrid).
La puedes ver en la web de RTVE o en el vídeo que tienes a continuación (minuto 22:18). También puedes ver el artículo sobre el programa aquí.
Publicado: 7 de julio de 2021.
Desde Polos Opuestos, un podcast orientado a hablar de ocio y entretenimiento, nos entrevistaron a mi compañera Verónica Estrada, de NeuroPGA, y a mí. Hablamos un ratito de estimulación cognitiva, ABJ y juegos. Nos sentimos tan cómodas charlando con José Antonio (y tenemos tanto rollo ambas) que salió un episodio larguete, pero muy interesante.
Puedes escucharlo aquí debajo, tanto desde la App de de iVoox o hacer clic en Reproducir en el navegador.
Publicado: 10 de enero de 2024.
En este episodio de Play Like a Pank nos pusimos la bata de científicas y hablamos sobre juegos de mesa, ABJ e investigación. Fue un placer compartir ese ratito con unas personas tan bonitas como son Cati y Noe.
Puedes escucharlo aquí debajo, tanto desde la App de de iVoox o hacer clic en Reproducir en el navegador.
Publicado: 10 de mayo de 2024.
En el podcast Vidas infinitas, pude charlar sobre la aplicación de juegos de mesa en educación y psicología con unos compañeros maravillosos, Ruth Cerdán, neuropsicóloga y divulgadora, y Manu Sánchez, maestro y diseñador de juegos de mesa. Además compartimos nuestras recomendaciones de juegos, libros y series al final del episodio.
Puedes escucharlo aquí debajo, tanto desde la 👉 web de Vidas Infinitas o hacer clic en el reproductor.
Publicat: 27 de gener de 2023.
Una de les preocupacions de mestres i pares és encertar els mètodes educatius. Pot ser el joc de taula una eina d'intervenció? El grup Neuropsicologia de la Universitat de Lleida va fer-se aquesta pregunta.
Si vols llegir l'article, pots fer clic en el següent 👉 Enllaç
Publicado: 11 de febrero de 2021.
Los chicos de La Mazmorra de Pacheco me entrevistaron en su canal de YouTube.
Pudimos hablar acerca de entrenamiento cognitivo con juegos de mesa modernos en personas de edad avanzada, un estudio piloto de entrenamiento cognitivo con niños y niñas con diagnóstico de TDAH y sobre el ambicioso proyecto Conectar Jugando, en torno al cual he realizado mi doctorado.
La puedes ver completa en el canal de YouTube de La Mazmorra de Pacheco:
Publicado: 6 de julio de 2023.
Aquí tenéis mi intervención en el III Congreso Alea Jacta Est, cuyo título era Juegos de mesa modernos y funciones ejecutivas.
La puedes ver completa en el canal de YouTube de Alea Jacta Est:
Juegos de mesa... ¿y Cerebro?
¡Pues claro! Investigo las funciones ejecutivas que utiliza nuestro cerebro mientras nos divertimos con juegos de mesa 🎲
También hago divulgación científica de investigación sobre juegos por redes sociales. Puedes seguirme en Twitter y en Instagram
Si ya me sigues por redes, quizá te suene el proyecto de investigación Conectar Jugando, con el que descubrimos el potencial de los juegos de mesa modernos como herramienta cognitiva y educativa en el aula de primaria 📚
¡Participaron más de 900 niños y niñas de 13 centros! Si quieres saber más echa un vistazo por aquí abajo 👇