Autores: Nuria Vita-Barrull, Verónica Estrada-Plana, Jaume March-Llanes, Pablo Sotoca-Orgaz, Núria Guzmán, Rosa Ayesa, Jorge Moya-Higueras
Revista: Learning and Instruction
Idioma: 🇬🇧/🇺🇸
Descripción: El objetivo de este estudio fue evaluar si un programa de intervención escolar basado en juegos de mesa modernos en el aula de primaria podía mejorar las funciones ejecutivas básicas y habilidades académicas (lectura y matemáticas).
Autores: Verónica Estrada-Plana, Andrea Martínez-Escribano, Agnès Ros-Morente, Maria Mayoral, Agueda Castro-Quintas, Nuria Vita-Barrull, Núria Terés-Lleida, Jaume March-Llanes, Ares Badia-Bafalluy, Jorge Moya-Higueras
Revista: Brain Sciences
Idioma: 🇬🇧/🇺🇸
Descripción: El objetivo del estudio fue probar la eficacia de las intervenciones cognitivas basadas en juegos de mesa modernos en el aula de primaria para mejorar la memoria y las habilidades matemáticas.
Autores: Verónica Estrada-Plana, Roger Montanera, Ana Ibarz-Estruga, Jaume March-Llanes, Nuria Vita-Barrull, Núria Guzmán, Agnès Ros-Morente, Rosa Ayesa Arriola, Jorge Moya-Higueras
Revista: International Journal of Geriatric Psychiatry
Idioma: 🇬🇧/🇺🇸
Descripción: El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad de una intervención cognitiva basada en juegos de mesa y cartas modernos dirigida a personas mayores sanas.
Autores: Nuria Vita-Barrull, Núria Guzmán, Verónica Estrada-Plana, Jaume March-Llanes, Maria Mayoral, Jorge Moya-Higueras
Revista: Games for Health Journal
Idioma: 🇬🇧/🇺🇸
Descripción: El objetivo principal de este estudio fue comprobar la eficacia de la gamificación sumada a una intervención de ABJ con juegos de mesa y cartas modernos en alumnado de primaria en riesgo de exclusión social para disminuir disfunciones ejecutivas.
Autores: Jorge Moya-Higueras, Marina Solé-Puiggené, Nuria Vita-Barrull, Verónica Estrada-Plana, Núria Guzmán, Sara Arias, Xesca Garcia, Rosa Ayesa-Arriola, Jaume March-Llanes
Revista: Children
Idioma: 🇬🇧/🇺🇸
Descripción: El objetivo principal de este estudio fue probar la efectividad de jugar juegos de mesa y cartas modernos para mejorar la actualización, la inhibición y la flexibilidad en niños en riesgo de exclusión social utilizando juegos que activaban funciones ejecutivas básicas específicas.
Autores: Emanuel Silva, Nuria Vita-Barrull, Micael Sousa, Marlene Rosa
Revista: Joint International Conference on Serious Games
Idioma: 🇬🇧/🇺🇸
Descripción: Este estudio tuvo por objetivo identificar las percepciones personales de estudiantes de salud sobre su experiencia en el uso de diferentes juegos de mesa modernos comercializados, modificados para convertirse en juegos serios, para desarrollar habilidades transversales clave.
Autores: Nuria Vita-Barrull, Verónica Estrada-Plana, Jaume March-Llanes, Núria Guzmán, Carlos Fernández-Muñoz, Rosa Ayesa, Jorge Moya-Higueras
Revista: Trends in Neuroscience and Education
Idioma: 🇬🇧/🇺🇸
Descripción: El objetivo principal del estudio fue analizar los efectos de una intervención con juegos de mesa comercializados en el aula, en comparación con clases regulares, sobre las funciones ejecutivas básicas y las habilidades académicas en escuelas de primaria rurales.
Autores: Nuria Vita-Barrull, Jaume March-Llanes, Núria Guzmán, Verónica Estrada-Plana, Maria Mayoral, Jorge Moya-Higueras, Comité de expertos Conectar Jugando
Revista: Games for Health Journal
Idioma: 🇬🇧/🇺🇸
Descripción: Comité de expertos/as con experiencia en el uso profesional de los juegos de mesa modernos con fines educativos y de salud mental que analiza una amplia selección de juegos comerciales para obtener su perfil cognitivo. También se realizó un análisis exploratorio sobre las asociaciones entre los mecanismos de los juegos de mesa y sus perfiles cognitivos.
Autores: Nuria Vita-Barrull, Verónica Estrada-Plana, Jaume March-Llanes, Núria Guzmán, María Mayoral, Jorge Moya-Higueras
Revista: International Journal of Games and Social Impact
Idioma: 🇬🇧/🇺🇸
Descripción: El objetivo del estudio fue comprobar la eficacia de un programa de intervención cognitiva con juegos de mesa dirigido a niños/as en edad escolar (5-12 años impartido de forma remota mediante videoconferencia.
Autores: Verónica Estrada-Plana, Montserrat Esquerda, Rocío Mangues, Jaume March-Llanes, Jorge Moya-Higueras
Revista: Games for Health Journal
Idioma: 🇬🇧/🇺🇸
Descripción: El objetivo principal de este estudio fue demostrar la eficacia de una intervención basada en juegos de mesa sobre las funciones ejecutivas y los síntomas clínicos en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Autores: Marco Bartolucci, Francesco Mattioli, Federico Batini
Revista: International Journal of Game-Based Learning
Idioma: 🇬🇧/🇺🇸
Descripción: Esta investigación tiene como objetivo estudiar el potencial educativo de los juegos de mesa no aleatorios de dos maneras: la comparación de los rendimientos de “jugadores adultos expertos” y “no jugadores adultos” a través de un estudio de correlación y la comparación entre los resultados alcanzados por un grupo de niños/as después de 26 horas de entrenamiento de juego y los de un grupo de control que realizó actividades educativas tradicionales mediante el uso de un pretest-postest de grupo de control no aleatorio.
Autores: Ana Manzano-León, José M. Rodríguez-Ferrer, Rocío Collado-Soler
Revista: Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature
Idioma: 🇪🇸
Descripción: Este estudio explora el uso didáctico de los juegos de mesa para trabajar los procesos léxicos, semánticos y sintácticos.
Autores: José M. Rodríguez-Ferrer, Ana Manzano-León, José Manuel Aguilar-Parra, Adolfo Cangas
Revista: Research in Developmental Disabilities
Idioma: 🇬🇧/🇺🇸
Descripción: Este estudio compara la efectividad de una metodología de gamificación educativa y aprendizaje basado en juegos (GBL) versus una metodología transmisiva para la mejora de los procesos lectores y el rendimiento académico en la asignatura de Lengua y Literatura Española en estudiantes de Bachillerato con dislexia.
Autores: Valentin Benzing, Mirko Schmidt, Katja Jäger, Fabienne Egger, Achim Conzelmann, Claudia M. Roebers
Revista: British Journal of Educational Psychology
Idioma: 🇬🇧/🇺🇸
Descripción: El objetivo de este estudio fue examinar si una intervención lúdica en el aula podría mejorar las funciones ejecutivas básicas (actualización, inhibición y cambio) en población escolar.
Autores: Pablo Sotoca Orgaz, Miriam Herrador Varo, Ana Hernández Gándara, Marta Arévalo Baeza
Revista: Retos
Idioma: 🇪🇸
Descripción: Se trata de una intervención educativa desarrollada en el ámbito universitario que pone en valor el potencial de los juegos de mesa en el aula y su repercusión en el aprendizaje dentro del contexto de las metodologías activas. Se desarrolla e implementa un serious game a partir de la adaptación del juego Dixit con el fin de mejorar habilidades y competencias expresivas en Educación Física y como herramienta de transformación social que invita a profundizar en el conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Autores: Juan Luis Gonzalo-Iglesia, Natàlia Lozano-Monterrubio, Jordi Prades-Tena
Revista: Revista Lusofona de Educacao
Idioma: 🇬🇧/🇺🇸
Descripción: El objetivo de este estudio fue analizar y evaluar los impactos potenciales de la metodología de aprendizaje basado en juegos con juegos de mesa comerciales en la educación superior con un enfoque especial en la motivación de los estudiantes.
Autores: Ai Iizuka, Hiroyuki Suzuki, Susumu Ogawa, Kimi Estela Kobayashi-cuya, Momoko Kobayashi, Hiroki Inagaki, Mika Sugiyama, Shuichi Awata, Toru Takebayashi, Yoshinori Fujiwara
Revista: International Journal of Geriatric Psychiatry
Idioma: 🇬🇧/🇺🇸
Descripción: El propósito del estudio fue explorar la influencia de la interacción social en el efecto de un programa de intervención cognitiva utilizando Go con personas mayores.
Autores: Gray Atherton, Emily Dawson, Liam Cross
Revista: American Journal of Play
Idioma: 🇬🇧/🇺🇸
Descripción: Estudios con población escolar y adultos TEA en los que se exploran aspectos como la teoría de la mente o habilidades sociales al jugar a juegos de mesa modernos.